Instrumentos musicales e islas Galápagos
Instrumentos musicales e islas Galápagos
Nombre: Samanta Moreno
Curso: 1ro "C" Ciencias
Licenciada: Teresa Ojeda
Instrumentos musicales autóctonos del Ecuador
Instrumentos de cuerdad: Guitarra, violín, arpa, violonchelo, bonjo, bajo, mondalina.
Instrumentos de viento: Flauta, trompeta, tuba, clarinete, trompon, oboe, saxofón, hormonica.
Instrumentos de percusión: Tambor, pandereta, maracas, cascabeles, platos, triángulo, bango.
1)¿Cuantos cantones tiene?
Tiene 3 cantones y son los siguientes
1.- San Cristobal
2.- Santa Cruz
3.- Isabel
2) En que fecha se declaró patrimonio cultural en Galápagos
El 8 de septiembre de 1978
3) ¿Cuándo se celebra la provincialisacion de Galápagos ?
Se celebra el 18 de febrero de 1973, Galápagos se convirtió en provincia cuya capital es Puerto Vaquerizo Moreno
4) Tres deporte que se practiquen en Galápagos
1.- Buseo
2.- kayaking
3.- Snarkeling
5) ¿ Como se formó las islas Galápagos ?
Fue hace unos 14 millones de años que las cimas de varios volcanes rompieron la superficie del océano Pacífico, aproximadamente 1.000 Km al oeste de la costa de Ecuador y formaron el archipiélago inicial de las Galápagos.
REFLEXIÓN
Los Instrumentos musicales son muy importantes ya que con esos instrumentos se hace la música la que nosotros escuchamos con la que nos hace tener un buen ambiente, etc
Las islas Galápagos es muy bonito ya que es algo turístico y llamativo para las personas extranjeras las islas Galápagos es muy visitada por sus paisajes, animales, plantas, playas, etc.
Comentarios
Publicar un comentario